Reseña realizada por SERENA INIESTA
TITULO ORIGINAL: Paura nel buio
TITULO EN ESPAÑA: La estela del crimen
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1989
DIRECTOR: Umberto Lenzi
REPARTO: Joe Balogh (Mark Glazer)
Josie Bissett (Daniela Foster)
Jason Saucier (Kevin)
Robin Fox (Padre de Mark)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Record Vision Video Entertainment
EDICIONES ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Mark es un joven perturbado que guarda deseos sexuales con su madre fallecida. Conduciendo su caravana por las carreteras de Virginia, se dedica a buscar chicas jóvenes para poner en práctica su retorcidas fantasías.
COMENTARIO: La estela del crimen pertenece a la última etapa de la filmografía de Umberto Lenzi, siendo además uno de sus dos últimos giallos modernos, junto con Pesadilla en la playa, realizado también en 1989. Aunque en realidad, ambos se alejan bastante del estereotipo giallesco que el director había tenido años atrás. Si bien Pesadilla en la playa tenía cierto aire de slasher, La estela del crimen es más bien una road movie con psicópata sexual. Y es que en ambos casos, Lenzi se trasladó a las veraniegas costas de Estados Unidos, equipándose allí de un casting mayoritariamente norteamericano, y dando lugar a algo totalmente diferente a lo que siempre se había cocido en Italia dentro de este subgénero.
Lejos de poder ser comparado con el giallo habitual y con los propios del director, esta cinta que nos ocupa nos muestra una clara decadencia o desgana por parte de Lenzi, bien por la falta de ideas, o por el afán de rodar por rodar. Su guión, cuya historia firma él mismo, nos plantea la vida de un maniático sexual, que bajo una especie de complejo de edipo que tiene por su madre muerta, se dedica a capturar jovencitas, a encerrarlas en su caravana y poner en práctica con ellas sus deseos más retorcidos.
Hay quién dice que la idea central de la Estela del crimen es muy parecida a la del clásico de William Wyler, The collector, pero sin haber visto esta, desgraciadamente, poco puedo opinar. Eso sí, imagino que la de Lenzi quedará a años luz de esta, datada en 1965. Sea como fuere, el filme entretiene y digamos que se deja ver. No llega a conseguir el clímax de tensión que debería tener, dado su argumento, sino que más bien está compuesta por diálogos tontos, pero aún así, su hora y media de duración se sigue sin problemas.
Quizás la mayor sorpresa (positiva) venga con su intérprete femenina. Sobretodo para aquellos que fueran fans de la serie Melrose Place. ¿Quién no recuerda a la guapísima Jossie Bisset?. Sí, diciendo esto, muy probablemente les acabaré de quitar las ganas a quién tuviera algo de interés en visionar el filme, pero tengo que decir a favor de esta chica, que aquí aparece bien jovencita, que no le faltaban cualidades para el séptimo arte. Que pena no llegara más lejos. En fín, pero si a alguien no le gusta como actriz, puede deleitarse con su bonito desnudo integral, gran baza, que eso sí, comparte con el giallo más genuino.