Reseña realizada por ROBERT GARCIA
TITULO ORIGINAL: Amsterdamned
TITULO EN ESPAÑA: Amsterdamned, misterio en los canales
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1988
DIRECTOR: Dick Maas
REPARTO: Huub Stapel (Eric Visser)
Monique van de Ven (Laura)
Serge-Henri Valcke (Vermeer)
Tanneke Hartzuiker (Potter)
Wim Zomer (John)
Hidde Maas (Ruysdael)
Lou Landré (Chef)
Tatum Dagelet (Anneke)
Edwin Bakker (Willy)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Limited Home Vídeo (Grupo Naife) y Manga Home Vídeo
EDICIONES ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Los canales de Amsterdam son el escenario de las ejecuciones de un asesino en serie. Un detective, al que no le agrada demasiado el agua, debe investigar el caso.
COMENTARIO: Fueron los países mediterraneos (sobre todo España) los que copiaron, de un modo mas o menos descarado, las formas y características mas comunes del thriller italiano, pero no fueron los únicos, hay películas americanas, japonesas y hasta de la India que beben descaradamente de mi genero favorito y como no, en otros países europeos tampoco se iban a quedar atrás.
En este caso nos vamos hasta Holanda, y ya en 1988 cuando el genero esta mas que acabado y pocos ejemplos notables son dirigidos en Italia, Dick Maas, holandés cuyo título mas conocido aparte de este es "El ascensor", dirige uno de los títulos con mas sabor amarillento que uno se puede echar a la cara.
Por un lado tenemos investigación policial, por el otro tenemos a un asesino enmascarado y desconocido que mata siguiendo su particular ritual, oculto en los canales de Amsterdam, ataca saliendo desde el agua y acuchillando repetidas veces a sus víctimas, tal y como comenta el forense en una escena "destrozando varios órganos vitales a la víctima". Esos asesinatos ocurren como digo en los canales de la ciudad holandesa, ¿cuantos ejemplos tenemos de giallos cuya historia se desarrolla en otros canales, los de la oscura Venecia?
El director no duda en mostrarnos alguna que otra escena truculenta de las víctimas, en especial me quedo con la escena de los turistas en el barco, cuando sin querer ese barco tropieza con el cuerpo de una prostituta asesinada y colgada de un puente, una escena propia del mejor giallo de Dario Argento.
Y finalmente tenemos un final digno de elogio, que nos lleva a un culpable de lo mas claro después de habernos mostrado durante el metraje a varios sospechosos y que finalmente da una vuelta de tuerca en la que descubriremos la verdad, la psicología y la mente del asesino vuelven a ser la clave. Todo ello, con un ritmo trepidante en el que los mas de cien minutos de película no nos aburren lo mas mínimo, atención a la persecución en lancha.